top of page
Buscar

Diseño sonoro: cuando la música cuenta una historia visual y emocional

  • Foto del escritor: Hey Sari
    Hey Sari
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura
ree

La música como experiencia multisensorial

Siempre he sentido que la música tiene una forma única de construir imágenes en la mente. No solo la escuchamos: la vemos, la sentimos y, muchas veces, la vivimos.

Cuando hablo de diseño sonoro, me refiero a ese proceso creativo donde la música se convierte en algo más que ritmo o melodía: se transforma en una experiencia capaz de narrar una historia, despertar emociones y conectar con lo que está más allá de las palabras.


Cada contexto pide una energía distinta: a veces la música necesita abrazar, otras provocar, otras simplemente acompañar sin imponerse. Esa es la magia del diseño sonoro: entender qué historia quiere contar el espacio y traducirla en frecuencia, textura y silencio.


Observar antes de sonar

En mis sesiones y colaboraciones, siempre comienzo observando: las luces, los colores, el movimiento de las personas, incluso los aromas del lugar. Todo eso influye en cómo construyo el ambiente sonoro.


Un beat puede ser una pincelada, un bajo puede marcar el pulso emocional de una escena, y una voz procesada puede convertirse en un eco que conecta lo visual con lo interior.


El diseño sonoro no se trata solo de mezclar canciones: se trata de crear una narrativa emocional. Es construir una experiencia que el público no solo escuche, sino que recuerde.

Cuando la música y el espacio se alinean, sucede algo especial: la gente no solo baila o mira, sino que se siente parte de algo más grande.


Mi manera de dialogar con el mundo

Contar historias a través del sonido es mi forma de dialogar con el mundo. Cada set, cada colaboración, cada proyecto creativo es una oportunidad para explorar nuevas formas de comunicación sensorial.



 
 
 

Comentarios


bottom of page